eureka2025

TÍTULO: FORMULACIÓN DE UNA CREMA DE PARTHENIUM HYSTEROPHORUS, LINN (ESCOBA AMARGA)
Marina Aguilera Gómez , Yanelis Saucedo Hernández , Miguel Ángel Alba de Armas , Melissa Liliam Gómez Saucedo , Thalía Ballate Guzmán

Última modificación: 2025-06-05

Resumen


Introducción. Parthenium hysterophorus L (escoba amarga), es un arbusto oriundo de los Estados Unidos y Canadá uilizado en medicina tradicional por sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. En el Formulario Nacional de Fitofármacos y Apifármacos (2017), se describe una tintura al 20% con acción antimicrobiana y antinflamatoria, sin embargo, en los Centros de Producción Local de Medicamentos de Cuba, no se dispone de una formulación semisólida con dichas propiedades terapéuticas. Objetivo: Desarrollar una crema de escoba amarga con calidad físico química y tecnológica. Métodos. Se realizó la determinación de los límites de especificación de los índices de calidad del extracto fluido como ingrediente farmacéutico activo herbario. Se realizó un diseño factorial de experimentos 23, para la elaboración de la crema. Los factores independientes fueron: concentración de extracto fluido, concentración de alcohol cetílico y velocidad de agitación. Para la crema las variables respuesta fueron: pH, densidad aparente, extensibilidad y contenido fenólico. Se evaluó la estabilidad física de la variante de mejores propiedades mediante métodos acelerados (centrifugación y ciclos de temperatura). Resultados. Los límites de especificación de los ensayos generales del extracto fluido, se encuentran en correspondencia a lo estipulado en el Formulario para otras especies vegetales. Un análisis integral de los resultados, permite proponer la variante de crema que empleó el extracto fluido al 20%, alcohol cetílico al 3% a una velocidad de agitación de 100 rpm. Conclusiones. Todas las formulaciones de cremas elaboradas, mostraron adecuadas propiedades fisicoquímicas y tecnológicas, destacando a la variante 8 como la de mejores resultados integrales.