Última modificación: 2025-06-05
Resumen
Introducción: Las lesiones vasculares de origen traumático en las extremidades constituyen un problema importante en los servicios de urgencias, con un alto potencial de morbilidad y mortalidad cuando se gestionan incorrectamente desde la primera atención prehospitalaria. Objetivo: determinar el nivel de conocimientos sobre trauma vascular periférico de los médicos de familia. Métodos: se realizó una investigación descriptiva en el hospital “Manuel Fajardo Rivero”, Santa Clara, Villa Clara, en el periodo de septiembre del 2023 a abril del 2024. La muestra quedó conformada por 48 médicos de familia de la Atención Primaria de Salud. Las variables estudiadas fueron el sexo, la edad, Categoría laboral, años de experiencia laboral y nivel de conocimientos sobre trauma vascular periférico, anatomía y fisiología vascular periférica, atención al paciente con trauma vascular periférico extrahospitalario. Se utilizaron las frecuencias absolutas y el porcentaje para las variables cualitativas y cuantitativas discretas. La información se presentó en tablas. Resultados: Predominó el grupo edades de 23 a 30 años en el 58,3 %, el sexo masculino en el 62,5 %, los residentes según la categoría profesional en el 43,8 % seguido de los no especializados en el 39,6 %. En el diagnóstico inicial según las dimensiones estudiadas se obtuvo que predominó la evaluación de mal; Anatomía y Fisiología vascular en el 61,8 %, Anatomía topográfica en el 87,5 %, Diagnóstico del trauma vascular en el 60,4 %, Diagnóstico del Shock hipovolémico en el 72,9 %, Atención del trauma en el 70,8 % y en la Conducta a seguir en el 56,3 %. Conclusión: Los médicos de la atención Primaria de Salud que participaron en el estudio poseen un bajo nivel de conocimientos sobre el trauma vascular.