Evaluación farmacognóstica de la Stachytarpheta jamaicensis (L.Val)( Verbena Cimarrona)
Última modificación: 2025-06-05
Resumen
Introducción: La fitoterapia es una práctica médica ancestral que utiliza plantas y sus extractos para tratar enfermedades y promover la salud. Varias plantas como la cúrcuma, jengibre y uña de gato poseen estudios clínicos y preclínicos que respaldan su eficacia en la reducción de la inflamación y el dolor en pacientes con artritis y osteoartritis. Stachytarpheta jamaicensis (L.) Vahl (verbena cimarrona) posee abundancia y variedad de metabolitos que aportan posible utilidad para tales fines Objetivo: Proponer una formulación a partir de las partes aéreas de S. jamaicensis con fines antiinflamatorios. Métodos: Las partes aéreas de la planta, en estado de floración, se recolectaron e identificada en el Jardín Botánico de la UCLV. La muestra vegetal, secada y triturada fue tamizada para homogeneizar el tamaño de partículas y extraida con etanol (70%) por maceración con agitación constante. Se determinaron los parámetros farmacognosticos de la droga cruda y del extracto y composición fitoquímica cualitativa por tamizaje fitoquimico. Resultados: El extracto etanólico mostró evidencias de la presencia de quinonas, triterpenos y esteroides con resultados positivos ante los ensayos de Bonträger, Liebermann-Burchard y Felhing. Estos compuestos con reconocidas propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y moduladoras del sistema inmunológico resulta prometedor, por lo cual se propone la formulación de un ungüento para tratar la inflamación provocada por artritis utilizando el extracto hidroalcoholico como ingrediente farmacéutico activo. Conclusiones: la Verbena cimarrona presenta diversos metabolitos que le aportan importantes acciones farmacológicas destacando la acción antinflamatoria. La formulación propuesta resulta novedosa y pudiera contribuir al tratamiento de dichas enfermedades.