eureka2025

EpiDent: herramienta tecnológica para el cálculo y aprendizaje de los índices epidemiológicos bucales.
Lourdes Liliana Labrada Batchelor , Dainier Jesús Labrada Batchelor

Última modificación: 2025-06-05

Resumen


RESUMEN

Introducción: Entre las principales herramientas tecnológicas utilizadas en la Educación Superior se encuentran las aplicaciones móviles en dispositivos como los smartphones o tablets, los que pueden ser utilizados por el profesor como una herramienta de trabajo, un instrumento educativo de apoyo a la docencia a través de materiales complementarios.

Objetivo: Diseñar una aplicación con soporte en dispositivos móviles para el cálculo y aprendizaje de los índices epidemiológicos bucales en la carrera de Estomatología.

Métodos: Se realizó una investigación de desarrollo tecnológico que tuvo por sede el 3er año de la carrera de Estomatología de la Universidad Médica de Granma en el periodo entre septiembre de 2024 y abril de 2025. Se trabajó con el universo poblacional. La aplicación se desarrolló en React Native lo que logró una base para el manejo en dispositivos androides, el producto fue valorado por especialistas informáticos, docentes y por los estudiantes como usuarios.

Resultados: La confección de la aplicación se realizó en tres momentos bien definidos: búsqueda y recopilación de la información, selección de las herramientas para la elaboración, diseño del producto que incluyó la guía didáctica, selección del prototipo y su corrección, fue valorado utilizando el método Delfi, y resultó muy adecuado en todas las variables solicitadas.

Conclusiones: La aplicación informática resultó útil como método alternativo eficaz para el cálculo y aprendizaje de los índices epidemiológicos en Estomatología. Constituyó una herramienta de trabajo y de apoyo para la docencia en la carrera.


DeSC: aplicaciones de la informática média; proyectos de tecnologías de información y comunicación; estudiantes; estomatología; educación médica.

 


Comentarios sobre el trabajo

Ver todos los comentarios