Atención de enfermería por niveles de atención en el puerperio
Última modificación: 2025-06-05
Resumen
Introducción: El puerperio es un periodo de vulnerabilidad y complicaciones que pueden asociarse con elevada morbi-mortalidad materna, Por lo que la intervención de enfermería en la atención a puérperas puede contribuir a mejora de estos indicadores dentro del sistema de salud. Objetivo: Diseñar una intervención de enfermería para la atención en el puerperio. Métodos: Se realizó una investigación de desarrollo mediante un estudio cualitativo con diseño de investigación acción participativo. Se ejecutó en el periodo de enero del año 2019 a enero del año 2023, el escenario de estudio fue el Hospital General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima de Cienfuegos. Se utilizaron los métodos empíricos y teóricos, la autora, realizó el algoritmo metodológico que incluyó caracterización de las fuentes documentales, se recopiló información y luego un análisis de ellas. Para la búsqueda de las evidencias científicas, se realizó revisión sistemática, utilizó métodos de análisis y síntesis. Resultados: permitió organizar la atención de enfermería por niveles de atención, se capacitó a los profesionales de enfermería en la atención en el puerperio para identificar complicaciones hasta la integración y consenso de criterios, se diseñó un modelo de registro de la atención y definió la propuesta de intervención de enfermería. Se realizó la validación por criterios de especialistas según método Barraza. Conclusiones: La propuesta de intervención contribuirá a modificar modos de actuación de enfermería y lograr efectividad en la atención en el puerperio.