Fundamentos psicopedagógicos y didácticos de la habilidad reflexión crítica para la toma de decisiones en la Carrera Medicina
Última modificación: 2025-06-18
Resumen
Introducción: La investigación parte de la necesidad de profundizar en la epistemología de la habilidad reflexión crítica para la toma de decisiones en la Carrera de Medicina.Objetivo: Determinar los fundamentos psicopedagógicos y didácticos para la formación y desarrollo de la habilidad reflexión crítica para la toma de decisiones en la Carrera de Medicina.Método: se realizó una revisión sistemática a través de la búsqueda informatizada en bases de datos biomédicas, la revisión de los distintos planes de estudio de la carrera de Medicina; se utilizaron las fuentes de información publicadas en español e inglés en un rango de cinco años.Resultados: Los diversos contextos docentes donde se trata el contenido de Medicina Interna deben sustentarse en un proceso docente-educativo desarrollador que permita la formación de un profesional reflexivo y crítico en la toma de decisiones para la solución de problemas profesionales. Para la formación y el desarrollo de la habilidad se asume la concepción histórico cultural; para lo cual se debe tener en cuenta una base cognitiva (conocimientos), componentes ejecutores (acciones y operaciones) y un componente inductor (motivo u objetivo). Además se deben ser tratadas con intencionalidad las categorías didácticas objetivo y método de enseñanza-aprendizaje la primera definida como rectora del proceso y la segunda nos aporta la vía para poder lograrlo.Conclusiones: Se presentan los fundamentos psicopedagógicos y didácticos de esta categoría en el contexto de la formación del médico general para incorporarlos a su tratamiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la asignatura Medicina Interna.PALABRAS CLAVE: Habilidades; reflexión crítica para la toma de decisiones; contexto médico.