¿Cómo mejorar la calidad de la atención en los servicios estomatológicos dirigida al adulto mayor?
Última modificación: 2025-06-05
Resumen
Introducción: la calidad se constituye imprescindible en cualquier actividad del ser humano, los servicios de salud no son la excepción convirtiéndose en una exigencia cada vez más necesaria en las instituciones. La atención médica debe estar basada en actividades encaminadas a garantizar los servicios de salud accesibles y equitativos con profesionales óptimos y teniendo en cuenta los recursos disponibles, logrando la satisfacción del usuario con la atención recibida. Objetivo: implementar un sistema de acciones para mejorar la calidad en la atención estomatológica en pacientes mayores de 60 años pertenecientes al Policlínico Tula Aguilera Céspedes. Método: se realizó una investigación observacional descriptiva. En el período entre febrero de 2024 y febrero de 2025, que permitió la caracterización del campo de investigación, seguida por un estudio cuasi experimental a través de un diseño de pre y post intervención. El universo de estudio estuvo constituido por 153 pacientes mayores de 60 años ingresados en el servicio de prótesis del Policlínico Tula Aguilera Céspedes. El tipo de muestra es intencional conformada por 148 pacientes mayores de 60 años. Resultados: además de la implementación del sistema de acciones, se logró favorecer la atención adecuada a los pacientes adultos mayores y al fortalecimiento de las habilidades comunicativas por parte del personal, así como mejorar el nivel de conocimientos en los profesionales, para brindar una atención de calidad con un enfoque integral. Conclusiones: El sistema de acciones está diseñado para el perfeccionamiento de la atención estomatológica al paciente mayor de 60 años, con tareas específicas en cada una de las acciones, encaminadas a mejorar el nivel científico, técnico y profesional de los trabajadores y así poder garantizar un servicio de calidadPalabras claves: Calidad; Satisfacción; Atención estomatológica; Adulto mayor