eureka2025

Experiencia de la gestión hospitalaria en el enfrentamiento a la COVID-19
Liuba Yamila Peña Galbán , Taurino Cruz Padilla , Luis Ernesto Quiroga Meriño , Yordanis Salinas Caballero , German Antonio Guilarte León , Ana Tahis Romero González

Última modificación: 2025-06-05

Resumen


Introducción: La declaración de la Organización Mundial de la Salud de la pandemia de COVID-19 alertó a todos los países sobre la necesidad de un enfrentamiento eficaz. El estado cubano comenzó la preparación del país en enero del 2020 con el plan de enfrentamiento nacional que articulaba decisiones gubernamentales y estrategias integrales con la participación activa de toda la sociedad. Objetivo: describir las experiencias acumuladas en la organización hospitalaria en el enfrentamiento a la COVID-19 para asegurar la asistencia médica. Desarrollo: se describe el sistema de trabajo, las funciones de los integrantes del grupo de dirección, del grupo asesor y las secuencias de las actividades realizadas. Se exponen las principales medidas de bioseguridad adoptadas, la interrelación con las diferentes instituciones. Las tareas planteadas en la gestión, planificación, y completamiento de los recursos humanos. La solidaridad expresada por la presencia de médicos en las brigadas del contingente Henry Reeve. Conclusiones: la estructura organizativa del hospital permitió la funcionalidad en la prestación de la asistencia médica, minimizó los riesgos del personal a través del cumplimiento de las medidas individuales y colectivas de protección. La unidad y cohesión en el trabajo diario influyó en la toma de decisiones, resolución de problemas y cumplimiento de indicadores fundamentales.